trabajo
Estrategias de enseñanza para niños con
Síndrome de Down
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/luvi/1297989200731823.jpg)
Lo que más instituciones se aplican en la enseñanza de los niños con síndrome de down son las técnicas que se refiere a la inclusión y las técnicas de relación. Las clases, que aquí se conocen como clases inclusional, donde los estudiantes se les hace sentir parte de todo el grupo. El objetivo principal de este tipo de clases es el de favorecer a estar en contacto a gusto con otros compañeros de clase, independientemente de su edad o nivel de retraso mental. La creación de un ambiente agradable donde los estudiantes pueden salir de sus dudas en la interacción con los demás, es lo que esta técnica busca la inclusión. Las apariencias juegan un papel vital en el desarrollo de la autoestima. En general, se observa que una persona que no se siente bien acerca de su aspecto le falta un poco de confianza en uno mismo. Esta es, sin embargo, en un nivel superior con la gente que es víctima de un síndrome de down. Así, el objetivo siguiente paso importante es enseñar a los niños con síndrome de down para desarrollar un factor de sentirse bien consigo mismos, les ayudan a tener una mejor actitud hacia la vida y alimentar la creencia de que son especiales y no menos de otros niños. Enseñar a los niños con síndrome de down de leer debe comenzar desde una edad temprana, al igual que en el caso de niños normales. Todos los tipos de actividades de lectura proporcionan gran cantidad de apoyo para esos niños, cuando comienzan a aprender el lenguaje oral y las habilidades de memoria. Se ha observado que los niños afectados comienzan a leer de una manera que no es diferente a lo que los niños normales. Sin embargo, les resulta difícil hacer un uso de la fonética. Así, con el fin de hacer frente a este, los niños con el síndrome se les enseña a leer a través de un 'todo el término «estrategia de aprendizaje, antes de su introducción al uso de la fonética. Los maestros y los padres pueden hacer su propia para ayudar a sus hijos afectados para interesarse por los libros. Esto lo puede hacer mediante la lectura de historias diferentes a ellos de una manera interactiva y también hablando con ellos acerca de lo que acaban de leer. Como se ha dicho, comenzando con palabras completas ayuda a que el propósito de enseñar a leer a los niños con síndrome de down. Los niños afectados con síndrome de down tienen la tendencia a distraerse con facilidad por el menor de los movimientos, como el de una mosca en la mesa o por un sonido al aire libre o bajo techo. Así, los maestros trabajan para reducir al mínimo los elementos que puedan distraer a los niños. Tener una clase ordenada, manteniendo a los niños de estar sentado cerca de las ventanas, reduciendo el nivel de ruido y de mantenimiento de la clase con el menor de los objetos, son algunas de las cosas que los profesores puedan cuidar. los niños de Down también se enfrentan a problemas del habla y la audición. Así, habla / intervención en el lenguaje se requiere a fin de contrarrestar este tipo de problemas graves. Los niños deben ser enseñados a hablar con claridad y además, deberán ser hablado con claridad. Si hay palabras o frases, que pueden encontrar dificultades para transmitir, a continuación, los profesores deben rectificar los errores y enseñarles a tratar de hablar con claridad. Enseñar a los niños con síndrome de down es una cuestión de pura paciencia y gran sinceridad, si viene del lado de los padres o de los maestros. Estos niños también son capaces de aprender lo que otros niños normales hacen y también ser productivo en la escuela y en el trabajo cuando crezcan. Lo que necesitan es ayuda de personas que se trate; personas que pueden asumir la responsabilidad de crear el entorno adecuado y tener acceso a material didáctico apropiado y consejos para ayudar a los niños tal.
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|